Cómo cuidar tu piel tras un tratamiento láser para borrar tatuajes
La eliminación de tatuajes con láser es un proceso altamente efectivo, pero para obtener los mejores resultados. Los cuidados posteriores son la CLAVE. La piel necesita recuperarse adecuadamente para evitar efectos secundarios y optimizar la eliminación de la tinta. En esta guía, te contamos cómo cuidar tu piel después de cada sesión.
Las primeras 24 horas
Tu piel acaba de pasar por un procedimiento intenso y necesita un respiro. En estas primeras horas, tu objetivo principal es calmar la zona y evitar cualquier irritación que pueda retrasar la recuperación.
Aplica frío: Usa una compresa fría o hielo envuelto en un paño durante 5-10 minutos para reducir la inflamación y aliviar cualquier molestia.
No toques la zona: Aunque pueda picar o sentirse extraña, evita rascar, frotar o tocar la piel para prevenir infecciones.
Hidratación con crema regeneradora: Usa una crema con ingredientes como pantenol o aloe vera para acelerar la recuperación y mantener la piel nutrida.
Primeros días: Evita el sol y la humedad
Tu piel sigue en un proceso de sanación y cualquier agresión externa puede comprometer los resultados. Aquí algunas claves para protegerla:
Prohibido el sol ☀️: La piel tratada es extremadamente sensible a la radiación UV. Si necesitas salir, usa protector solar SPF 50+ y ropa que cubra la zona.
Ducha con precaución: Evita el agua caliente y los jabones agresivos. Opta por agua tibia y un jabón suave sin fragancia para limpiar la zona sin irritarla.
Nada de piscinas ni saunas: La humedad y el cloro pueden irritar la piel y retrasar la cicatrización. Mejor esperar hasta que la piel esté completamente sana.
No caigas en estos errores comunes
A veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que pueden afectar la recuperación. Aquí te dejamos algunos hábitos a evitar:
No arranques costras ni ampollas: Es normal que se formen, pero manipularlas puede generar cicatrices o infecciones.
Evita ropa ajustada sobre la zona tratada: La fricción puede irritar la piel y dificultar su recuperación. Opta por prendas sueltas y transpirables.
No a los productos irritantes: Perfumes, alcohol, exfoliantes o cremas con ácidos están prohibidos hasta que la piel sane completamente. Mantén la rutina simple y suave.
Recuperación a largo plazo
La paciencia es clave en este proceso. No esperes resultados inmediatos, dale tiempo a tu piel para que sane correctamente.
Mantén la hidratación diaria: Usa cremas con vitamina E o centella asiática para regenerar la piel y mantenerla flexible.
Espera antes de la siguiente sesión: El intervalo recomendado es de 6-8 semanas para que la piel se recupere totalmente y el láser sea más efectivo en la próxima sesión.
Escucha a tu cuerpo: Si notas reacciones inusuales como hinchazón extrema, dolor persistente o signos de infección, consulta con un especialista de inmediato.
Trucos para una recuperación óptima
Además de los cuidados básicos, hay pequeños hábitos que pueden acelerar la regeneración de tu piel.
Toma alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras para ayudar a tu piel desde adentro, favoreciendo la reparación celular.
Bebe suficiente agua para favorecer la eliminación de la tinta fragmentada por el láser y mantener la piel hidratada.
Evita el alcohol y el tabaco, ya que ralentizan la recuperación celular y pueden afectar el resultado final.
El éxito de la eliminación de un tatuaje no depende solo del láser, sino también de los cuidados posteriores. Siguiendo estos consejos, mejorarás la regeneración de la piel y lograrás que el tatuaje desaparezca sin dejar marcas. Igualmente, si tienes cualquier duda puedes contactar con nuestro equipo, estaremos encantados de ayudarte. 💙
Si quieres ver algunos casos de éxito puedes visitar nuestra web, apartado casos de éxito y/o nuestro Instagram, no te olvides de seguirnos 😋.